A recent Fox News Latino article talks about the healthy growth of Latino-Owned farms. According with the Census of Agriculture “there has been a 21 percent increase in ownership in the last 5 years.” Most of those farms are small or mid-sized with greatest concentrations living in Texas, New Mexico and California.
The Latino-owned farms have become key providers of certain produce. The article mentioned for example; Latinos own two-thirds of the strawberry farms in California.
This increase is the result of the work of Organizations like Rural Coalition that represents small farmers and producers in the U.S. and Mexico, the recruitment efforts to bring in minority and women farmers by the USDA, and large economic forces, as NAFTA, who led new farm owners to work their way up from being laborers.
There is a great opportunity for real estate professionals who focus their business on farms and ranches. The USDA Census of agriculture published a table with the Farms with Hispanic/Latino Principal operator and The KCM Crew put it together on this map for you!
You can help these Latino operators become farm owners & fulfill the American Dream!
[:es]Hoy tenemos el placer de tener la VP de KCM Español, Jeymy González, como nuestra invitada. Jeymy tiene experiencia personal con los desafíos que los Hispanos enfrentan durante el proceso de bienes raíces y trabaja para asistir esta comunidad con orientación y educación. ¡Disfrute! – El equipo de KCM
Un artículo reciente en Fox Latino News hablaba sobre el crecimiento saludable de las fincas con propietarios latinos. De acuerdo con el Censo de Agricultura “Ha habido un aumento del 21 por ciento de los propietarios en los últimos 5 años.” La mayoría de esas fincas son de tamaño pequeña o mediana con grandes concentraciones viviendo en Texas, New México, y California.
“Las fincas con propietarios Latinos se han convertido en un proveedor clave de ciertos productos.” Menciono el artículo por ejemplo; los Latinos son propietarios de dos tercios de las fincas que producen fresas en California.
Este aumento es el resultado del trabajo de organizaciones como Rural Coalition que representa agricultores pequeños y productores en los Estados Unidos y México. Los esfuerzos de reclutamiento para atraer minorías y mujeres campesinas por el USDA y grandes fuerzas económicas como NAFTA, Que ayudaron desde que eran obreros hasta llegar a ser los nuevos granjeros propietarios.
Esta es una gran oportunidad para los profesionales de bienes raíces que enfocan su negocio en las fincas y los ranchos. El Censo de agricultura de USDA publico una tabla con las granjas que el operador principal es Hispano/Latino y ¡el equipo de KCM lo puso en este mapa para usted!